Historia
.
I. ANTECEDENTES
- 2013 preparación y recepción del Ministerio Laical de Lectorado.
- 2014: preparación y recepción del Ministerio Laical de Acolitado.
- 2015: preparación y recepción del Orden del Diaconado, en el marco del 50 aniversario de la erección canónica de la diócesis de Tuxtla.
- Un proceso de preparación tanto del clero como del laicado en general.
- Itinerario formativo.
- Estructuras necesarias.
- Proceso a seguir (retomando el punto donde nos encontramos).
______________________________
[2] Miembros de la comisión Ad hoc: P. Miguel Ángel Dimas, P. Hedilberto Pérez, P. Cipriano Hernández y P. Salvador Valadez.
[3] “La institución del Diaconado Permanente en una Diócesis depende del Obispo, oído el Parecer del Consejo Presbiteral y teniendo en cuenta las necesidades y la situación específica de la Iglesia particular” (cf. Normas Básicas n.32).
[4] Miembros de la comisión: P. Miguel Ángel Dimas (Director), P. Cipriano Hernández González, P. Francisco Albores Teco y P. Salvador Valadez Fuentes.
II. ESTADO ACTUAL
El mes de diciembre de 2016, Mons. Fabio pidió al P. Juan José Muñoz Saráoz poder colaborar en la formación para el Diaconado Permanente. El 26 de diciembre se tuvo una reunión con todos los aspirantes al diaconado en la que se planeó todo el año 2017.
En esta etapa se pensó en la nueva comisión para poder llevar a cabo este proyecto, con los siguientes hermanos presbíteros, que de la mano del P. Miguel Ángel Dimas hemos logrado conjuntar para lograr un mejor desenvolvimiento del Instituto.
Para este año, se fijo un objetivo, la misión y la visión del Instituto del Diaconado Permanente, así como se comenzó a plantear la idea del equipo que pudiera ayudar, así que se invitaron a varios sacerdotes a estar compartiendo temas y retiros a los candidatos para poder conformarlo.
Tuvieron cercanía entre todos a traves de tres encuentros al año, de modo personal, matrimonial y familiar. Y tambien fueron en dos ambitos, psicológicos y espirituales.
En este momento se estaba llevando a cabo la formación a través del diplomado de Teología como formación doctrinal y algunos comenzaron la formación biblica en la Escuela Biblica de Tuxtla “San Marcos” para terminar en 2020.
Además en este año, en el mes de octubre recibieron el acolitado, como ministerio laical. Esto sucedió en la Asamblea y fue de gran alegría para la comunidad eclesial, aunque si hubo cierta incertidumbre por el caminar que se había venido haciendo así como las dudas ante la novedad del servicio que se comenzaba.
2. Curso 2018
En este año se comenzó a probar un equipo para ir conociendo a los candidatos de modo más integral, que camino poco a poco, aunque al final por ciertos cambios se fue desintegrando el equipo.
- Director General: Pbro. Lic. Juan José Muñoz Saráoz.
- Coordinaros del Área Académica: Pbro. Lic. José Antonio Mejía López.
- Coordinador del Área Espiritual: Pbro. Lusteín Blanco Grajales.
- Coordinador del Área Vocacional-Humana: Pbro. Lic. Miguel Ángel Dimas.
- Coordinador del Área Pastoral: Pbro. Lic. Antonio Mendoza.
- Colaborador de Psicología: Pbro. Lic. Adelfo Rodas.
Después de un tiempo de estar trabajando en esta dinámica de conocer a los hermanos candidatos al diaconado Permanente en el 2018 se llevo a cabo con normalidad una formación en cuatro áreas, como se venía trabajando: humana, espiritual, académica y pastoral.
El equipo de sacerdotes se reunió pocas veces, sin embargo, estuvimos constantes en las actividades de los candidatos, con las tres reuniones, una personal, otra matrimonial y la última fue familiar. Así como tuvimos las diversas reuniones semanales que nos ayudaron a ir conociendo cada uno de los trabajos que se realizaban en las parroquias. Además que se hizo una misión en julio a la Parroquia de Nuestro Señor de la Misericordia de la Concordia, Chiapas.
El ambito Psicológico empezo a trabajarse con los candidatos a través de diversos profesionales escogidos por ellos y revisados por el P. Adelfo Rodas. Y la asistencia Espiritual fue acompañada por el P. Lusteín Blanco hasta que se fue a otra diócesis. Los candidatos tenían una reunion general y personales con sus directores espirituales de tal modo que siguieran su espiritualidad de Cristo Servidor.
El P. Antonio López junto al P. Juan José Muñoz llevaban a cabo las diversas formaciones académicas, desde el ambito canonico y biblico que es lo que se fortaleció, teniendo su expansión en el ámbito social de las parroquias.
En este año 14 candidatos recibieron la Admisión a las Ordenes Sagradas en el Cristo de Copoya, en día 08 de Septiembre, en la que participaron las familias, estuvieron muy motivados de estar comenzando una etapa para comenzar a servir con mayor entrega al Señor.
- Francisco Javier Hernández Pérez (Ixtapa)
- Jaime Tagua Castilla (Villaflores)
- Rafael Maza Balbuena (Villaflores)
- José Manuel Torres Mendoza (Concordia)
- Francisco Luis Castrejón García (Tuxtla)
- Esaú Nucamendi Molina (Tuxtla)
- Artemio Alberto Hernández Rosales (Tuxtla)
- Antonio de la Cruz (Tuxtla)
- Andrés Ángel Muñoa (Tuxtla)
- José Limbano Pérez García (Tuxtla)
- Joaquín Filiberto Morales Hernández (Tuxtla)
- Alberto Díaz Cunjamá (Tuxtla)
- José Vicente Tapia Caso (Tuxtla)
- Juan Pérez Zarate (Tuxtla)
3 Curso 2019
Para el año 2019, la preparación se planteo de la misma forma como se venía trabajando: tres reuniones generales al años, uno personal, otro matrimonial y por ultimo familiar. En el area espíritual se siguieron los retiros espirituales y ya se implementaron los ejercicios espirituales, especialmente porque se preparaban en el mes de diciembre a las ordenaciones que serían en Febrero de 2020. Ya para este momento, los candidatos siguen con sus directores espirituales. Los que vivieron sus ejercicios espirituales fueron:
- Francisco Javier Hernández Pérez (Ixtapa)
- Jaime Tagua Castilla (Villaflores)
- Rafael Maza Balbuena (Villaflores)
- José Manuel Torres Mendoza(Concordia)
- Francisco Luis Castrejón García (Tuxtla)
- Andrés Ángel Muñoa (Tuxtla)
- Alberto Díaz Cunjamá (Tuxtla)
- Juan Pérez Zarate (Tuxtla)
- José Manuel Torres Mendoza(Concordia)
- Francisco Luis Castrejón García (Tuxtla)
- Andrés Ángel Muñoa (Tuxtla)
- Alberto Díaz Cunjamá (Tuxtla)
- Juan Pérez Zarate (Tuxtla)
- Jaime Tagua Castilla (Villaflores)
- Rafael Maza Balbuena (Villaflores)
En Ixtapa en día 08 Agosto de 2020 se ordenó Diacono Permanente en contexto de la Fiesta de la Asunción, patrona de la Parroquia:
- Francisco Javier Hernández Pérez (Ixtapa)